El sector turístico hoy difiere mucho del turismo que conocíamos en los últimos años. En un país como España, el turismo aporta un 12,3% del PIB, siendo el sector que más aporta a la economía. A nivel mundial, supone el 10,4% del PIB. La pandemia...
El número de milmillonarios crece cada año. Cada vez la brecha económica es más amplia. Los ricos son más ricos y los pobres más pobres. Las distintas crisis a las que nos enfrentamos no hacen más que acrecentar dicha brecha. La pandemia del COVID, el...
Intermón Oxfam define la desigualdad social como “una situación socioeconómica que se presenta cuando una comunidad, grupo social o colectivo recibe un trato desfavorable con respecto al resto de miembros del entorno al que pertenecen”.
Historia
La desigualdad social lleva existiendo siglos y la lucha por lograr...
Abrimos el grifo y sale agua. Se nos olvida el reto histórico que ha supuesto conseguir esto a través de múltiples sistemas como los acueductos en la época romana y lo valioso que es este recurso aunque a veces sea tan poco apreciado.
El agua es...
Los ODS marcados por la ONU indican una serie de metas que ponen de manifiesto la necesidad de la ética en el corazón del desarrollo sostenible. Tanto todos los objetivos de desarrollo sostenible como sus metas, están interrelacionados y sólo se consiguen con una relación ética...
Para que hablemos de un evento sostenible debemos partir de dos puntos clave:
La sostenibilidad se debe entender aplicada a 3 niveles - social, medioambiental y económico
Ésta se debe aplicar de forma transversal a todo el proceso de creación y producción del evento, huyendo de...
En Agosto de 2019, la OMT señalaba un incremento exponencial durante los últimos años en cuanto al número de turistas (un 4% respecto al año anterior, y un 9% respecto al 2017). Como señala Hosteltur, el turismo significa un 10,4% del PIB mundial y un 10%...
Actualmente, la representación adecuada de la pluralidad de la población en los organismos de decisión es inexistente. Mascarillas para personas sordas, respiradores automáticos a partir de impresoras 3D, plataformas para poner en contacto a personas que necesitan ayuda con otras dispuestas a ayudar, acercar a...
Si partimos de la premisa que frente a grandes catástrofes, conflictos y situaciones de vulnerabilidad, la mujer siempre está en una situación peor que sus compañeros hombres, la crisis sanitaria causada por el COVID 19 no iba a ser una excepción. Las consecuencias de una...
Con el COVID-19 ha llegado una época de incertidumbre y de duelo. Hemos sufrido la pérdida de nuestra libertad, nuestro bien más preciado. En estos días, desde que surgió la noticia de la aparición de un nuevo virus en Wuhan (China) a principios de año,...