ODS Nº11 – CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Son muchos los problemas que existen para construir ciudades y comunidades sostenibles. Dichas ciudades deben seguir generando empleos y siendo prósperas sin ejercer presión sobre la tierra y los recursos.
5000MDe personas vivirán en ciudades en el año 2030
95%De la expansión de los terrenos urbanos tendrá lugar en el mundo desarrollado.
883MDe personas viven en barrios marginales
90%De los habitantes de las ciudades respira aire que no cumple con la normativa de seguridad
80%Consumo de energía lo hacen las ciudades
4,2MDe muertes anuales por contaminación atmosférica
Las ciudades y comunidades sostenibles son un gran reto. Los problemas que enfrentan las ciudades, como la recogida y la gestión seguras de los desechos sólidos, se pueden vencer de manera que les permita seguir prosperando y creciendo, y al mismo tiempo aprovechar mejor los recursos y reducir la contaminación y la pobreza.
Un ejemplo de esto es el aumento en los servicios municipales de recogida de desechos. El futuro que queremos incluye ciudades de oportunidades, con acceso a servicios básicos, energía, vivienda, transporte y más facilidades para todos.
-
De aquí a 2030, reducir el impacto ambiental negativo per capita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.
-
Apoyar los vínculos económicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales fortaleciendo la planificación del desarrollo nacional y regional.