ODS Nº12 – PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
La producción y consumo responsable consiste en fomentar el uso eficiente de los recursos y la energía. También fomenta la construcción de infraestructuras que no dañen el medio ambiente. Además contribuye a la mejora del acceso a los servicios básicos y la creación de empleos ecológicos, justamente remunerados y con buenas condiciones laborales.
3Planetas necesitamos para abastecer a la población mundial
0,5%Es el agua potable que hay en la tierra y que podemos usar
100MPersonas sin acceso a agua potable
29%De la energía mundial consumida pertenece a los hogares
1300Millones de Toneladas de comida se tiran cada año (1/3 de lo que fabricamos)
22%Del total de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la industria alimentaria
El objetivo de la producción y consumo responsable, sostenibles es hacer más y mejores cosas con menos recursos. Esto crea ganancias netas de las actividades económicas mediante la reducción de la utilización de los recursos, la degradación y la contaminación, logrando al mismo tiempo una mejor calidad de vida.
Para ello necesitamos la cooperación entre todos los participantes de la cadena, y sensibilizar al consumidor sobre los modos de vida sostenible y dotarlo de información adecuada a través del etiquetaje y las normas de uso, entre otros, de los diferentes productos o servicios.
-
Alentar a las empresas, en especial las grandes empresas y las empresas transnacionales, a que adopten prácticas sostenibles e incorporen información sobre la sostenibilidad en su ciclo de presentación de informes.
-
Asegurar que las personas de todo el mundo tengan la información y los conocimientos pertinentes para el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.
-
Elaborar y aplicar instrumentos para vigilar los efectos en el desarrollo sostenible, a fin de lograr un turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.
-
De aquí a 2030, reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización.
-
De aquí a 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales.