Para analizar y entender el futuro de la alimentación debemos establecer un contexto. Con independencia del valor de cada divisa, un plato de comida a un habitante de Sudán le cuesta un 115% de lo que gana al día frente al 0,6% que le cuesta...
El abandono de las zonas rurales por las grandes urbes es cada vez mayor. Esta migración territorial interna viene motivada por la voluntad de encontrar más oportunidades de trabajo y mayor y mejor acceso a recursos y servicios de primera necesidad.
No obstante, no todo es...
Sí, rotundamente sí. Llevamos años presenciando estudios que demuestran que el agua embotellada no es más saludable que el agua del grifo. La nula divulgación de estos estudios y de las evidencias científicas es a causa del gran interés monetario que hay detrás de uno...
El número de milmillonarios crece cada año. Cada vez la brecha económica es más amplia. Los ricos son más ricos y los pobres más pobres. Las distintas crisis a las que nos enfrentamos no hacen más que acrecentar dicha brecha. La pandemia del COVID, el...
El permafrost tiene una edad geológica de 15.000 años y encierra en sí mismo altas dosis de metano y dióxido de carbono. En los últimos años, el cambio climático ha supuesto un incremento de las temperaturas y, a su vez, el deshielo de esta capa...
Intermón Oxfam define la desigualdad social como “una situación socioeconómica que se presenta cuando una comunidad, grupo social o colectivo recibe un trato desfavorable con respecto al resto de miembros del entorno al que pertenecen”.
Historia
La desigualdad social lleva existiendo siglos y la lucha por lograr...
Abrimos el grifo y sale agua. Se nos olvida el reto histórico que ha supuesto conseguir esto a través de múltiples sistemas como los acueductos en la época romana y lo valioso que es este recurso aunque a veces sea tan poco apreciado.
El agua es...
Desigualdad de clases, de género, de sexo, étnica, educativa, legal...
Actualmente, la representación adecuada de la pluralidad de la población en los organismos de decisión es inexistente. Mascarillas para personas sordas, respiradores automáticos a partir de impresoras 3D, plataformas para poner en contacto a personas que necesitan ayuda con otras dispuestas a ayudar, acercar a...
Con el COVID-19 ha llegado una época de incertidumbre y de duelo. Hemos sufrido la pérdida de nuestra libertad, nuestro bien más preciado. En estos días, desde que surgió la noticia de la aparición de un nuevo virus en Wuhan (China) a principios de año,...