La existencia de la desigualdad social y económica no es un secreto para nadie. Se puede percibir en la esfera individual, pero también entre países. Desde el punto de vista de GenÉthico hablamos de países empobrecidos y de países enriquecidos. ¿Por qué? Porque realmente hay...
Seguro que han sido infinidad las veces en las que, escuchando el presupuesto destinado para armamento por parte de las instituciones, nos hemos escandalizado. La fantasía de seguridad que nos provoca disponer de una flota de tanques, misiles y personas dispuestas a morir por la...
La paz forma parte del decimosexto Objetivo de Desarrollo Sostenible. El ODS 16 busca “promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles”.
Para hablar de este...
Sí bien es cierto que todos podemos y debemos ser sostenibles a través de nuestras acciones, la contribución de cada uno depende de muchos factores.
El mero hecho de existir, de ser persona, ya hace que generemos un impacto negativo cada vez más notable.
Acontecimientos recientes como...
"Mi tiempo vale más que tu agenda". "Mi tiempo tiene el mismo valor que el tuyo".
¿Por qué otorgamos un valor diferente al tiempo de una persona en función del papel que ésta ocupa? ¿Por qué cuando somos el cliente pensamos que nuestro tiempo está por...
La vida humana tiene precio. Le ponemos valor a todo. ¿Cómo no íbamos a hacerlo con la vida humana? Lo hacemos también con la vida del resto de los animales del planeta y si, serán muchas las personas que pensarán que una vida humana vale...
Para analizar y entender el futuro de la alimentación debemos establecer un contexto. Con independencia del valor de cada divisa, un plato de comida a un habitante de Sudán le cuesta un 115% de lo que gana al día frente al 0,6% que le cuesta...
El maltrato animal tiene muchas formas. Bien es cierto que los animales destinados para la investigación científica han sido claves en algunos momentos de la historia. No obstante, esto se ha llevado a cabo porque, como sociedad, no podíamos continuar haciendo experimentos con humanos y...
El movimiento feminista y la justicia social, en general, llevan hablando de la brecha salarial mucho tiempo. La desigualdad entre hombres y mujeres afecta a todos los campos y, por desgracia, sigue muy presente en el ámbito empresarial.
Tener un salario más bajo por hacer el mismo...
El abandono de las zonas rurales por las grandes urbes es cada vez mayor. Esta migración territorial interna viene motivada por la voluntad de encontrar más oportunidades de trabajo y mayor y mejor acceso a recursos y servicios de primera necesidad.
No obstante, no todo es...